miércoles, 18 de septiembre de 2013

REDES

INTRODUCCIÓN
El desarrollo del hombre desde el nivel físico de su evolución, pasando por su crecimiento en la
s áreas sociales y científicas hasta llegar a la era moderna se ha visto apoyado por herramientas que extendieron su funcionalidad y poder como ser viviente.
En el transcurso de todo este desarrollo, también evolucionó dentro del sector tecnológico el cómputo electrónico. Este nació con los primeros ordenadores en la década de los años 40, porque la necesidad del momento era extender la rapidez del cerebro  humano para realizar algunos cálculos aritméticos y procedimientos repetitivos.
Este último elemento, las redes de ordenadores, consisten en "compartir recursos", y uno de sus objetivos principales es hacer que todos los programas, datos y hasta los propios equipos estén disponibles para cualquier usuario que así lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del propio usuario.

SISTEMAS ELECTRICOS Y TIERRAS FÍSICAS PARA REDES DE COMPUTADORAS
El "aterrizaje" es el proceso de establecer eléctricamente una trayectoria de baja impedancia entre dos o más puntos en un sistema. Asociado con el aterrizaje esta el "bonding" o puenteo, que es el establecimiento de una trayectoria de baja impedancia entre dos superficies metálicas; esto se logra mediante una conexión física con un material conductor.
Todas las conexiones a tierra en cualquier parte de la instalación eléctrica deberán coincidir con lavarilla de tierra existente junto al tablero de medición de la compañía suministradora de energía eléctrica.

RELATIVA A LAS INSTALACIONES DESTINADAS AL SUMINISTRO Y USO DE LA ENERGIA ELECTRICA
quien en sus artículos 250 y645 trata lo relacionado con PUESTA A TIERRA y con EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS Y COMPUTO ELECTRONICO dicha norma se mantendrá vigente hasta mediados del año próximo. De momento no es exigible su aplicación en las instalaciones eléctricas residenciales, siendo esta una de lascausas por las que en la mayoría de las instalaciones en los hogares no se cuente con tierra física, algo similar se encuentra en los locales denominados de concentración pública que hayan sido construidos antes del añode 1995.
 "Manufactura de extensión eléctrica".
En esta clase hicimos una extensión eléctrica con el material que nos pidió el profesor en la clase pasada.

Material:
 •Cable de uso rudo polarizado ò de 3 hilos, calibre 14 AWG (2 mts.)
•Clavija aterrizada.
•Contacto doble polarizado.
•Una chalupa de uso rudo.
•Un opresor de chalupa de uso rudo exterior.
•Tapa del contacto doble polarizado.
 HERRAMIENTAS 
•Cutter.
•Desarmador (punta y cruz).
•Tijeras.
•Curitas.
•Pinzas de corte.
•Multimetro.
•Cinta aislante.
DESARROLLO 
 PRIMERO
se corta el forro del cable aproximadamente a 1” de largo después el aislante del alambreaproximadamente 1/4”.

Evitando cortar el aislante de los alambrescomo se muestra

SEGUNDO
-       Se ponen los cables en la clavija o en el contacto para atornillarlo. La forma correcta paraatornillarlo es como muestra la siguiente figura:
Forma correcta



Claro primero de atornillarlo tenemos que ver como van los colores de los alambres en cada tornillo acontinuación hay una lista de los colores como van:























•En la tierra se pone el cable de color café o verde.
•En el neutro se pone el de color negro o gris.
•En el vivo se pone el rojo, blanco o amarillo.
•Cuando ya este atornillado la clavija y el contacto tienen que verse como se muestra en la siguientefigura;
•Esta fue la extensión que se hizo en la práctica.
•A continuación se muestra una figura de la extensión ya terminada de otro tipo de la de antesmencionada esta es con chalupa de uso rudo.

PROBADOR 1
Para ver si esta bien la conexión tiene que prender los dos focos (naranja y blanco)del probador.
 PROBADOR 2

Cuando como en este caso prenden dos focos pero no son el (naranja y blanco) quiere decir que la conexión tiene algún problema

 TIPOS DE CABLES 
1.     Cable flexible multifilamentos. : Para instalaciones telefónicas privadas.
2.     Cable flexible multifilamentos. : Para timbres privados y porteros.
3.     Cable flexible multifilamentos. : Para alarma o teléfono privado.
4.     Cable rígido multifilamentos. : Alimentación de aparatos domésticos fijos.
5.     Cable rígido. : Instalación eléctrica exterior, industrial de obra.


    NORMA AWG
La dependencia entre el diámetro y el área del conductor permite establecer un método de clasificación paralos cables. A determinados diámetros se les asigna un número en una escala arbitraria, al que se conoce comoel calibre del conductor. Esta escala se conoce como el AWG (American Wire Gauge, calibre americano paraconductores), y es utilizada dentro y fuera de los EEUU.
CONDUCTOR SÓLIDO Y MULTIALAMBRE :Existen dos tipos de conductores: el de un solo alambre (wire, en inglés) y el multialambre (cable, en inglés).Los calibres de mayor diámetro no pueden tener un solo conductor pues su rigidez los haría poco prácticos. 

AMPERAJE MÁXIMO : La norma define, para cada calibre, el valor de la corriente máxima, en amperes, que es permitido por elcódigo eléctrico de los EEUU (ampacity, en inglés). Este valor no debe ser sobrepasado, por razones deseguridad (excesiva disipación de calor).

CONDUCTOR SÓLIDO Y MULTIALAMBRE :Existen dos tipos de conductores: el de un solo alambre (wire, en inglés) y el multialambre (cable, en inglés).Los calibres de mayor diámetro no pueden tener un solo conductor pues su rigidez los haría poco prácticos. 

AMPERAJE MÁXIMO:La norma define, para cada calibre, el valor de la corriente máxima, en amperes, que es permitido por elcódigo eléctrico de los EEUU (ampacity, en inglés). Este valor no debe ser sobrepasado, por razones deseguridad (excesiva disipación de calor).

TIPOS NM Y NMC:Para uso interno, como es el caso dentro de las casas, se usa el tipo NM (Non-Metalic, cobertura no metálica).Este tipo de cable tiene una cobertura de plástico que envuelve a dos o tres conductores

MARCAS ADICIONALES :En la figura de arriba en particular, el número 14 corresponde al calibre AWG de cada uno de losconductores, y la marca 2 G significa que dos de los conductores tienen aislamiento, mientras que el terceroes un alambre desnudo para conexión a tierra (Ground, en inglés)..

TIERRAS FÍSICAS
¿Que es una tierra física o eléctrica?
 Hablar de “Tierras Físicas” o “Tierras Eléctricas” suena muy abstracto para quien no está relacionado con eltema. La TIERRA FÍSICA es una conexión de seguridad humana y patrimonial que se diseña en los equiposeléctricos y electrónicos para protegerlos de disturbios o transitorios imponderables, por lo cual pudieranresultar dañados. 

CORRECTIVO A LA INSTALACIÓN,

•Mejor rendimiento y eficiencia de tarjetas electrónicas y componentes delicados
•Disminución en fallas y descomposturas de equipo causadas por corrientes indeseables.
•Mayor calidad de operación.
•Menor costo de mantenimiento.
 •Ahorro de energía.
•Menor índice de errores.
•Incremento de estabilidad y eficiencia.
•Mayor velocidad/metro en transmisión de datos en redes.
•Mayor calidad y pureza de definición en las señales.
•Mayor vida útil del equipo, sistema y aparatos.

LA DESCRIPCION:La tecnología electromagnética en sistema de puesta a tierra para instalaciones eléctricas, en conjunto consistemas de protección (primaria y secundaria), cuyo principio básico de funcionamiento es el verdaderoacoplamiento electromagnético entre dos masas, a través de una eficiente y baja impedancia al planeta tierraapoyado por un equipo (protectores) que facilita el drenado de las corrientes nocivas.

LAS CARACTERISTICAS: •La tecnología que concibe una estructura de puesta a tierra y utilizando dos fuerzas naturales Vector de Newton (o de atracción gravitacional) y Vector Magnético (o polar terrestre) para polarizar suestructura y definir un cátodo superior y un ánodo inferior suficiente para interactuar en equilibrio(Fuerzas Eléctricas y Magnéticas).

LOS BENEFICIOS
•Continuidad y operación de procesos.
•Calidad y estabilidad.
•Impedancia constante en un rango frecuencial (100-3.5 [Ghz]).
•Protección contra impulsos electromagnéticos.
•Protección catódica sin fuente externa y constante.
Respeto absoluto al "0" lógico digital para protección total de equipo electrónico.
•Tierra física de protección electrónica (GND).
•Definición del factor de potencia.
•Eficiencia al transporte de energía.

AREAS DE APLICACION. 
•Residencial.
•Comercial.
•Industrial.
•Plantas de Generación de Electricidad.
•Estaciones de Radio y Televisión.

SISTEMAS DE TIERRA ACTUALES (CLASICOS)
Instalación de puesta a tierra:La temática de la puesta a tierra permite enfoques muy variados. El que se ha elegido en este trabajo pretendeir introduciendo la Norma, de forma paulatina y formal, en esta materia.

 FUNCIÓN Y OBJETIVOS ELEMENTALES DE UNA INSTALACIÓN DE PUESTA A TIERRA:La función de puesta a tierra de una instalación eléctrica es de forzar la derivación, al terreno, de lasintensidades de corriente, de cualquier naturaleza que se puedan originar, ya se trate de corrientes de defecto,o debidas a descargas atmosféricas, de carácter impulsivo

CABLES:El cable utilizado para formar una red se denomina a veces Medio

PAR TRENZADO:Se trata de dos hilos de cobre aislados y trenzados entre sí, y en la mayoría de los casos cubiertos por unamalla protectora.

UTPEs un tipo de cableado estructurado (sistema de cableado para redes interiores de comunicaciones) basado encable de par trenzado no apantallado (UTP - Unshielded Twisted Pair). 

MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS DE COBRE PARA REDES DE COMPUTADORAS
Un nuevo híbrido de UTP con STP tradicional se denomina UTP apantallado (ScTP), conocido también como par trenzado de papel metálico (FTP). El ScTP consiste, básicamente, en cable UTP envuelto en un blindajede papel metálico. ScTP, como UTP, es también un cable de 100 Ohms. 

CABLE DE PAR TRENZADO BLINDADO


PAR TRENZADO :Se trata de dos hilos de cobre aislados y trenzados entre sí, y en la mayoría de los casos cubiertos por unamalla protectora.

UTP:Es un tipo de cableado estructurado (sistema de cableado para redes interiores de comunicaciones) basado encable de par trenzado no apantallado (UTP - Unshielded Twisted Pair). 

Wi-Fi:Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalambrica

Bluetooth:Es una especificación tecnológica para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y de datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia segura (2,4 Ghz).

WiMaxEs una norma de transmisión por ondas de radio de última generación que permite la recepción de datos por microndas y retransmisión por ondas de radio. 

3G
Es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonia movil mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o servicio universal de telecomunicaciones móviles). 

AQUI ESTA NUESTRO PREZI



No hay comentarios:

Publicar un comentario