La
tarjeta madre es el componente más importante de un computador. Es el
dispositivo que funciona como la plataforma o circuito principal de una
computadora, integra y coordina todos los sus demás elementos. Tambien es
conocida como placa base, placa central, placa madre, tarjeta madre o Board (en
inglés motherboard, mainboard).
La
tarjeta madre es un tablero que contiene todos los conectores que se necesitan
para conectar las demás tarjetas del computador. Una tarjeta madre alberga los
conectores del procesador, memoria RAM, Bios, puertas en serie, puertas en
paralelo, expansión de la memoria, pantalla, teclado, disco duro, enchufes. Una
vez que la tarjeta madre ha sido equipada con esta los elementos que se han
mencionado, se le llama “Chipset” o conjunto de procesadores.
La
tarjeta madre debe realizar básicamente las siguientes tareas:
• Conexión física.
• Administración, control y distribución de
energía eléctrica.
•
Comunicación de datos.
• Temporización.
• Sincronismo.
• Control y monitoreo.
ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA TARJETA MADRE
Muchos de los elementos
fundacionales de la tarjeta madre siguen formando parte de ella (con sus
respectivas mejoras), otros han pasado al exterior, y muchos otros se han
incorporado.
En la actualidad, una tarjeta
madre estándar cuenta básicamente con los siguientes elementos:
CONECTORES
ü CONECTORES PS/2 PARA MOUSE Y TECLADO: incorporan un icono para distinguir su
uso.
ü PUERTO PARALELO: utilizado por la impresora. Actualmente reemplazado
por USB.
ü CONECTORES DE SONIDO: las tarjetas madre modernas incluyen una placa de sonido con
todas sus conexiones.
ü PUERTO SERIE: utilizado
para mouse y conexiones de baja velocidad entre PCS.
ü PUERTO USB: puerto
de alta velocidad empleado por muchos dispositivos externos, como los escáneres
o las cámaras digitales.
ü PUERTO FIREWIRE: puerto
de alta velocidad empleado por muchos dispositivos externos. No todas las
tarjetas madre cuentan con una conexión de este tipo.
ü RED: generalmente
las tarjetas madre de última generación incorporan una placa de redy la
conexión correspondiente.
SOCKET
La
tarjeta principal viene con un zócalo de CPU que permite colocar el
microprocesador. Es un conector cuadrado, la cual tiene orificios muy pequeños
en donde encajan los pines cuando se coloca el microprocesador a presión.
EN EL SE INSERTA
EL PROCESADOR O MICROPROCESADOR:
Chip o
el conjunto de chips que ejecuta instrucciones en datos, mandados por
el software. Elemento central del proceso de datos. Se
encuentra equipado con buses de direcciones de datos y control que le permiten
llevar cabo sus tareas.
BANCOS DE
MEMORIA
Son
los conectores donde se inserta la memoria principal de una PC,
llamada RAM. Estos conectores han ido variando en tamaño, capacidad y
forma de conectarse.
FLOPPY O FDD: conector para disquetera, ya casi no se utilizan.
CONECTORES IDE: Aquí se conecta el cable plano
que establece la conexión con los discos duros y unidades lectoras de CD/CD-RW.
CONECTORES ELÉCTRICOS: Es donde se le da vida a la computadora,
ya que es allí donde se le proporciona la energía desde la fuente de poder a
la tarjeta madre o principal.
EL BUS: Envía la
información entre las partes del equipo.
CONECTORES
DE GABINETE RESET Y ENCENDIDO: Estas funciones están provistas por estos pequeños
enchufes. El manual de la tarjeta madre indica como conectarlos
correctamente.
CHIPSET: Se encargan de controlar determinadas funciones del
ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria
o la caché, o el control de los puertos y slots.
El
reloj en tiempo real (o RTC) es un circuito cuya función es la de sincronizar
las señales del sistema. Está constituido por un cristal que, cuando vibra,
emite pulsos (denominados pulsos de temporizador) para mantener los elementos
del sistema funcionando al mismo tiempo. La frecuencia del temporizador
(expresada en MHz) no es más que el número de veces que el cristal vibra por
segundo, es decir, el número de pulsos de temporizador por segundo. Cuanto más
alta sea la frecuencia, mayor será la cantidad de información que el sistema
pueda procesar.
RANURAS
AGP: O más bien ranura,
ya que se dedica exclusivamente a conectar tarjetas de vídeo 3D, por lo
que sólo suele haber una; además, su propia estructura impide
que se utilice para todos los propósitos, por lo que se utiliza como una ayuda
para el PCI.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkBhTkxB9sz-br_1hPSwGNN5LJ9QG6_or0If_vtHkYEHPGWmt2J3YK4xBkGq1qofpjiW07Ci2GkovwLM1c5KqU8JZgLxbtN4roEKqn_fOoYfFOPDRIcznMX6K_ODe26p_nU3ZpRoUcf1s/s200/CACHE.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEin1YzXZfWygGkQw_aHlwjP1VlcHZKQMY2HEdznz1Z6NMUt7tDjkemXuzK1jqE2hN-l81AjidP1uW58kO2DouFA6MyNjUGzcFe2k6CnTKeURggOQs6kNqEaKSeUfzrwouijQQ5tlM2ijmo/s200/JUMPERS.gif)
Ranuras
donde se insertan las tarjetas de otros dispositivos como por ejemplo tarjetas
de vídeo, sonido, módem, etc. Dependiendo la tecnología en que se
basen presentan un aspecto externo diferente, con diferente tamaño e incluso en
distinto color.
Les dejo el siguiente link para que puedas interactuar con las partes de la tarjeta madre, puedes colocar el nombre a todas sus partes http://hardware60.tripod.com/id26.html
La exposición me pareció muy buena, nos dieron a conocer claramente el tema asignado.
ResponderEliminarcomo era cada paso para que servia y era su función, de los conectores, la tarjeta madre.
Me parecio muy interesante ustedes se adueñaron del tema y bien conociamos que no les correspondia esa exposicion lo hicieron excelente. :D
ResponderEliminarMe parecio muy interesante la expocision aunque fue improvisada quedo muy claro los contenidos
ResponderEliminarExcelente exposición,cada tema a exponer quedo muy claro, como dijeron esa exposición no era de ustedes y supieron dominar el momento y la presentación.
ResponderEliminarestuvo bien porq sin preparar el tema salieron y dominaron el tema les fue bien
ResponderEliminar