jueves, 23 de mayo de 2013

GRUPO #5 TARJETA DE VÍDEO, FUENTE DE PODER, PUERTOS.

Dicha exposición se realizo el día 16/05/2013
En la exposición conceptualizamos los siguientes términos
1.). TARJETA DE VÍDEO
2.). FUENTE DE PODER.
3.). PUERTOS


En tal exposición expusimos cada uno de los términos anteriormente nombrados; sus conceptos sus diversos tipos, sus caracteristicas  un breve recuento de cada uno de ellos y aparte de eso hicimos una mini practica con la fuente de poder.

1.) TARJETA DE VÍDEO 

     Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para procesar y otorgar mayor capacidad de despliegue de gráficos en pantalla, por lo que libera al microprocesador y a la memoria RAM de estas actividades y les permite dedicarse a otras tareas.  La tarjeta de vídeo se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de video integran uno ó varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como monitores CRT, pantallas LCD, proyectores, etc.

2.) FUENTE DE PODER:
La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son  las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de subidas de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje.
 *Fuente de poder AT:
Como apoyo a la comprensión del tema, te ofrecemos una animación sobre el funcionamiento de una fuente AT

 *Fuente de poder ATX:
Como apoyo a la comprensión del tema, te ofrecemos una animación sobre el funcionamiento de una fuente ATX

3.)PUERTOS
En la informática, un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Dicha interfaz puede ser de tipo físico, o puede ser a nivel de software (por ejemplo, los puertos que permiten la transmisión de datos entre diferentes ordenadores) (ver más abajo para más detalles), en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico.

TIPOS DE PUERTOS:


-PCI
-PCI-Express
-Puertos de
-Puertos inalámbricos
-Puertos de memoria
-Puerto USB
-PUERTO SERIE (O SERIAL)
PUERTOS DE MEMORIA



Integrantes:
Yarly Araque 
Aura Lopez

Andreina Vargas
SISTEMAS.









jueves, 2 de mayo de 2013

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES (INTRODUCCIÓN, MANTENIMIENTO, PLACA MADRE)



ARQUITECTURA

La arquitectura de equipos se define como los componentes estructurales, físicos, externos y operacionales de una computadora. Es decir un modelo y una descripción fundamental de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora.
La mejor manera o tal vez la mas fácil para definir esta estructura es mediante el hardware; entre estos encontramos:

  • Hardware básico
  • Hardware complementario
  • Hardware de procesamiento
  • Hardware de almacenamiento
  • Hardware de entrada/salida
Tomando como base operacional fundamental la CPU o unidad de procesamiento de datos, la cual juega un papel fundamental en el proceso de información.



MANTENIMIENTO Y ENSAMBLE DE COMPUTADORES

Definimos como mantenimiento de Pc a la serie de rutinas periódicas que debemos realizar en el equipo necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento optimo y eficaz. Podemos clasificarlos en:
  • Mantenimiento correctivo
  • Mantenimiento Preventivo 
Se presentaron las razones las cuales nos conllevan a realizar el mantenimiento y los aspectos fundamentales:
  1. Diagnostico
  2. Limpieza
  3. Desfragmentación



TARJETA MADRE

La placa madre es el componente principal de un sistema de computador personal. En ella se encuentran los circuitos principales, el procesador y el sistema de velocidad confiable.

Al final de la presentación por medio de GOOGLE DRIVE se evaluó todos y cada un de los temas d la exposición.

ARQUITECTURA DE EQUIPOS (INTRODUCCIÓN)

ARQUITECTURA

En la exposición hecha por  MARIA ALEJANDRA CAICEDO,ELIZABETH INES JAIMES y  EDWIN ALMINCAR RINCÓN se presentaron los siguientes temas:

Nuestra compañera MARIA ALEJANDRA CAICEDO nos una pequeña introducción de que seria la exposición de su grupo de trabajo, después nos da una pequeña introducción  de la arquitectura de equipos de computo empezando a hablar de los tipos de hardware:
hardware básico
hardware complematario
hardware  de almacenamiento 
hardware procesamiento 
hardware de entrada 
hardware de salida
la unidad central de procesamiento CPU

Nuestra compañera ELIZABETH INES JAIMES nos hablo sobre el mantenimiento y ensamble de equipos, mantenimiento correctivo y preventivo, nos muestra unos pasos que son fundamentales: Diagnostico, Limpieza, Desfragmentacion. Nos muestra un excelente vídeo que nos da una inducción mas clara de como se hace un desamblaje por  lo general se hace por medio de una CPU teniendo en cuenta las precauciones correspondiente y necesarias.

Nuestro compañero EDWIN ALMINCAR RINCÓN nos hablo sobre la tarjeta madre, mostrándonos sus funciones, sus medidas. También nos hablo sobre la memoria ROM, la bios, los chipset, ranuras para memorias RAM Y CACHE , los principales conectores, los tipos de ranura, la batería y nos ilustra un vídeo donde nos muestra que es la placa base o tarjeta madre su composición y funcionamiento.

Personalmente me pareció excelente la exposición  de mis compañeros ya que entre todos se ayudaron y prepararon los temas correspondientes, me gusto mucho que los 3 integrantes manejaron muy bien el tema.